Quien lo conoce sabe que Rodolfo Ubertini lleva la vela en la sangre. Desde sus primeras regatas en Argentina hasta su llegada a España, ha recorrido un camino en el que la vela siempre ha sido sinónimo de pasión, esfuerzo y aprendizaje compartido.
Su historia es la de un regatista que comenzó siendo un niño en un pequeño Optimist y que, con el tiempo, llegó a representar a su país en campeonatos internacionales, entrenar a jóvenes promesas y competir en regatas oceánicas y de altura. No se trata solo de un currículum deportivo, sino de una trayectoria marcada por la constancia, el amor por el mar y la capacidad de transmitir esos valores a quienes le rodean.
Hoy, después de miles de millas navegadas y de haber formado parte de algunos de los clubes más importantes de Argentina, Rodolfo continúa su camino en España, donde ha puesto en marcha un proyecto que refleja su manera de entender la vela: el Saudade Sailing Team. Con este equipo busca no solo preparar a buenos regatistas, sino también crear una comunidad en la que cada salida al mar sea una experiencia de aprendizaje y camaradería.
Con esa idea en mente, le hemos querido hacer unas preguntas para que nos cuente más sobre su trayectoria, sus vivencias y lo que significa para él liderar un proyecto como este.
¿Rodolfo, cómo empezaste en la vela?
Tuve la suerte de empezar desde muy pequeño. Mis padres tenían barco y a los seis años ya navegaba en mi primer Optimist. A los ocho empecé a entrenar y a correr regatas. Con el tiempo llegué a formar parte del equipo nacional argentino y participé en el Campeonato Mundial de Cadet en 1983, donde conseguimos un quinto puesto entre más de 130 veleros.
¿Y cómo siguió tu carrera después de ese Mundial?
Seguí compitiendo en distintas clases: Snipe, 470, windsurf… Incluso participé en el Sudamericano junior de Snipe en Brasil. Más tarde, con apenas 19 años, fui entrenador en el Club San Fernando, uno de los más grandes de Argentina. Fue una etapa muy enriquecedora: preparé a muchos regatistas, entre ellos Luis Soubié, que hoy en día sigue vinculado al mundo de la vela y es muy conocido en el Real Club Náutico de Valencia.
¿Tienes experiencia en regatas oceánicas?
Sí, mi primera regata oceánica la corrí con 14 años: la Buenos Aires – Mar del Plata. Era una prueba de dos días y medio y tuve que trabajar duro a bordo. Fue una experiencia que me curtió y que disfruté muchísimo. Después repetí esa regata varias veces, además de otras pruebas de altura y con el tiempo tuve mis propios barcos de regata en Mar del Plata. Con ellos obtuvimos muy buenos resultados, incluso había rivales que preferían no inscribirse porque sabían que sería difícil ganarnos.
¿Cómo llegaste a España y cómo surge el Saudade Sailing Team?
Hace cuatro años me mudé con mi mujer y en este tiempo he navegado más de 4.500 millas. Aquí surgió la idea de crear el Saudade Sailing Team, un proyecto que estamos desarrollando junto con el club y todo el equipo y que me hace mucha ilusión.
¿Qué buscáis con el equipo de regatas?
Lo que queremos es que cada integrante aprenda a gestionar un velero de regatas en todas las posiciones. En los entrenamientos vamos rotando para que todos sepan hacer de todo y se formen como regatistas completos. Al final, lo que cuenta no es solo lo aprendido, sino también las risas, la complicidad y la pasión por el mar que compartimos como grupo.
¿Cómo se organizan los entrenamientos y las competiciones?
Entrenamos dos veces por semana, de forma que cada integrante pueda navegar al menos cuatro veces al mes. Además, cada mes organizamos una regata match race con nuestros Ro-265: una competición en la que todos los miembros del equipo participan rotando posiciones. Este año hemos empezado a competir en pruebas oficiales: hace una semana corrimos nuestra primera regata en Cullera, el Trofeo Bahía de los Naranjos y conseguimos un podio en nuestro debut, lo que nos hace estar muy contentos.
El equipo también cuenta con un nuevo barco, ¿verdad?
Sí, hemos incorporado el Babe Reloaded, un Platu 25, un velero de regata puro. Su nombre original, Babe, hace referencia a su pequeño tamaño y Reloaded porque le hemos dado una nueva vida: velas nuevas, cabos nuevos y todo preparado para competir. Es un barco que ya nos está dando muchas alegrías y con el que esperamos seguir creciendo como equipo.
¿Qué valores queréis transmitir desde el equipo?
Ante todo, respeto y amor por el mar. Queremos que cada salida sea una oportunidad para aprender, mejorar y también para disfrutar. Contamos con un grupo variado, donde cada integrante aporta algo diferente que hace única la experiencia.
¿Qué les dirías a los que se plantean apuntarse al equipo?
Que se animen a dar el paso y a vivir esta experiencia con nosotros. Aquí todo se aprende y se disfruta en equipo: Saudade Sailing Team es pasión, energía y compañerismo. Si ya dominas el trimado básico, ha llegado el momento de dar el siguiente paso en tu aprendizaje.
La historia de Rodolfo Ubertini es la de alguien que ha hecho de la vela un modo de vida, transmitiendo su pasión y experiencia a nuevas generaciones de regatistas. Con el Saudade Sailing Team ha creado un espacio donde el aprendizaje, la diversión y el amor por el mar se dan la mano.
Si quieres vivirlo en primera persona, el equipo te está esperando: solo tienes que dar el paso y unirte a esta aventura aquí.